Los juegos tradicionales de levantamiento de peso se han desarrollado en muy pocas zonas geográficas de España, como son Aragón, Canarias, el País Vasco y Navarra.
Así, en Aragón estos juegos tienen su origen en las labores del campo, estando relacionados con la recolección del cereal, al cargar y descargar sacos de cereales, introduciéndoles y transportándolos desde el campo hacia los graneros, para almacenarlos para su posterior uso.
En cuanto a los juegos de Canarias, sus juegos tienen dos puntos de referencia: la cultura aborigen y el conjunto de las culturas peninsulares. Por ello, encontramos juegos donde se medían los aborígenes canarios como el pulseo o levantamiento de piedras, debiendo levantar estas sobre la cabeza. Otros juegos canarios de peso son el de el levantamiento del arado, donde se levantaba hasta la vertical.
Por lo que respecta al deporte rural vasco y navarro, donde su principal característica es que los juegos tradicionales requieren de gran fuerza física y resistencia, son muy frecuentes los juegos con levantamiento de peso, teniendo gran parte de estos juegos un origen en las actividades laborales del medio rural, para pasar posteriormente a transformarse en actividades deportivas como el levantamiento de piedras, fruto de mover grandes rocas para la construcción. Otros juegos del País Vasco y Navarra son: el transporte de txingas, el levantamiento de fardo, el levantamiento de yunque, el levantamiento de carreta, y la carrera de sacos, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario