Este es mi nuevo blog, con el cual pretendo ir haciendo poco a poco una recopilación de diferentes juegos tradicionales para que así la gente que muestre interés por la cultura de los pueblos y sus tradiciones, y la gente que le apasionen los juegos, pueda consultarlos.
Para ello, iré haciendo un viaje a través de la web por las diferentes comunidades autónomas de nuestro país, hasta dar con aquellas páginas de federaciones de juegos tradicionales, páginas de deportes incluidos en dichas federaciones, blogs de gente apasionada al igual que yo por sus juegos tradicionales, o simplemente vídeos e imágenes de interés, para incorporarlas todas ellas en mi blog y facilitar de tal modo a la gente que se muestre interesada por dichos juegos, que encuentre en mi blog un lugar donde poder consultar rápidamente aquello que le pueda ser atrayente.
Además de la parte de conocimiento y divulgación de la cultura a través de estos juegos tradicionales, con mi blog me planteo el reto de que estos juegos compitan en la primera línea de salida con los deportes mediáticos, siendo para ello necesario incluirlos dentro de diferentes unidades didácticas en la asignatura de Educación Física, para que así tanto los alumnos de primaria, secundaria y bachiller tomen el testigo, para ser ahora ellos los que los pongan en práctica y los divulguen para que no se pierdan. Pues son numerosos los juegos que han desaparecido hasta el día de hoy, y hay otros que pasan por momentos críticos, como el de la Pelota Valenciana, debido al posible cierre de su "catedral", la instalación del Trinquete de Pelayo, siendo la cancha deportiva más vieja de Europa.
Para ello, iré haciendo un viaje a través de la web por las diferentes comunidades autónomas de nuestro país, hasta dar con aquellas páginas de federaciones de juegos tradicionales, páginas de deportes incluidos en dichas federaciones, blogs de gente apasionada al igual que yo por sus juegos tradicionales, o simplemente vídeos e imágenes de interés, para incorporarlas todas ellas en mi blog y facilitar de tal modo a la gente que se muestre interesada por dichos juegos, que encuentre en mi blog un lugar donde poder consultar rápidamente aquello que le pueda ser atrayente.
Además de la parte de conocimiento y divulgación de la cultura a través de estos juegos tradicionales, con mi blog me planteo el reto de que estos juegos compitan en la primera línea de salida con los deportes mediáticos, siendo para ello necesario incluirlos dentro de diferentes unidades didácticas en la asignatura de Educación Física, para que así tanto los alumnos de primaria, secundaria y bachiller tomen el testigo, para ser ahora ellos los que los pongan en práctica y los divulguen para que no se pierdan. Pues son numerosos los juegos que han desaparecido hasta el día de hoy, y hay otros que pasan por momentos críticos, como el de la Pelota Valenciana, debido al posible cierre de su "catedral", la instalación del Trinquete de Pelayo, siendo la cancha deportiva más vieja de Europa.
Empezamos con el blog
ResponderEliminar