En la quinta semana de prácticas, el claro protagonismo fue para las sesiones de intervención en los grupos asignados de 2º BAT, 4ºC y 4ºD, junto con las sesiones de observación de mi compañero de prácticas y de los otros profesores de Educación Física. No existiendo reuniones concertadas para esa semana.
Por lo que respecta a las sesiones de intervención de 4ºC y de 4ºD, durante esa semana impartí la segunda sesión de la unidad didáctica de Balonmano donde los objetivos propuestos fueron los concernientes a la mejora del pase y la recepción, así como practicar el ciclo de pasos, mientras que en la unidad didáctica de Acrosport, 4ºD recibió la primera sesión teniendo como objetivo generar confianza con los compañeros a través de ejercicios de equilibrio como las balanzas, mientras que para 4ºC fue la segunda sesión (la primera la tuvieron la semana anterior) donde se pretendió que los alumnos conocieran y practicaran las posiciones en banco facial y dorsal, siendo estas posiciones fundamentales para formar la base sobre la cual se irán confeccionando y levantando las diferentes figuras de Acrosport.
Y con respecto a las sesiones de intervención de 2º BAT, al tener dos clases semanales de Balonmano y de Acrosport, conllevaba un mayor esfuerzo en cuanto a la hora de programar los objetivos, y contenidos de las sesiones de estas unidades didácticas, pues había que confeccionar el doble de sesiones que en los cuartos. Así, mientras que en la unidad didáctica de Balonmano, las sesiones vistas durante esa semana giraban en torno al ciclo de pasos y al bote, en cuanto a la unidad didáctica de Acrosport, las sesiones estaban vinculadas a la formación del banco facial y dorsal, pero también a la formación de figuras de tríos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario