La sexta semana del prácticum también estuvo acaparada por las sesiones de intervención y de observación, con la única excepción de la asistencia a una reunión de atención a padres, donde el profesor de Educación Física Miguel Llopis me invitó para que estuviera presente en dicha reunión, donde la madre de una alumna que inicialmente se había inscrito para un viaje de todos los segundos de la ESO durante una semana a Barcelona y Tarragona, hizo una petición para que le devolvieran el dinero, una vez que su hija no podía ir. Y como la coordinación de dicho viaje estaba a cargo de Miguel Llopis, era el que tenía que atender a dicha madre para tratar este asunto y darle una solución.
En cuanto a las sesiones de intervención, tanto el 4ºC como el 4ºD tenían que trabajar durante esa semana diferentes tipos de lanzamientos dentro de la unidad didáctica de Balonmano, mientras que en la unidad didáctica de Acrosport, el 4ºD estuvo conociendo las características de las figuras del banco facial y dorsal, así como practicando figuras sobre esas posiciones, mientras que el 4ºC, con una clase más impartida de esta unidad, empezó a realizar figuras por tríos, subrayando la importancia de las ayudas para que las figuras resultaran seguras.
Y por lo que respecta al 2º BAT, en la unidad de Balonmano se plantearon actividades para favorecer el aprovechamiento de espacios y para aprender una situación táctica como el pase y va. En cambio, en la unidad de Acrosport, se realizaron figuras de carretillas, tanto por parejas como por tríos, pero previamente se les dió indicaciones sobre los aspectos técnicos a los que debían prestar atención a la hora de realizarlas correctamente, para así velar por la seguridad de los ejecutantes y evitar cualquier tipo de lesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario