domingo, 10 de enero de 2016

Deportes Tradicionales de Lucha

Los deportes tradicionales de lucha que se han desarrollado a lo largo del tiempo en toda la geografía española tienen sus principales focos en el archipiélago canario y en las regiones del norte y noroeste peninsular. Cabe destacar, que todos estos deportes tradicionales de lucha eran vistos como un modo de pasatiempo después de acabar las tareas propias de la agricultura, pesca o caza, y como una forma de medir la fuerza de los individuos.
En el caso de la lucha canaria, deporte principal de las islas, es un claro ejemplo de como un deporte tradicional correctamente fomentado y con unas reglas (de los primeros deportes en ser reglamentado), puede conservarse a lo largo del tiempo. El objetivo de la lucha canaria es derribar al oponente para obligarle a que toque el terreno con su cuerpo. Otro deporte tradicional canario de lucha, es el palo canario, aunque más que como lucha, podría ser definido mejor como juego, pues no se busca contactar con el cuerpo del contrincante, sino solo marcar el golpe.
En cuanto a la lucha leonesa tiene un origen del siglo X entre ganaderos y agricultores por disputas del terreno o ganado, pues estos aspectos eran los principales recursos para sobrevivir. El objetivo del juego es o bien puntuar más que el contrincante o provocar dos caídas de su oponente.
Otros juegos de lucha son el aluche en Cantabria, el baltu en Asturias y la lucha tradicional gallega en Galicia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario