domingo, 10 de enero de 2016

Juegos de Mazo y Bola

Los juegos que hoy en día conocemos como tradicionales en la modalidad de mazo y bola surgieron en España a partir del Siglo XVI, aunque la información recabada nos dice que las primeras referencias en España datan del Siglo XVII. La popularidad de estos juegos se extienden hasta el Siglo XVIII cuando se reglamentan en mayor medida y pasan a ser deporte, teniendo el caso del críquet inglés, o por el contrario, caen en desuso y desaparecen hasta tal punto que en la actualidad están prácticamente extinguidos.
Los juegos tradicionales de mazo y bola, son todos aquellos en los que se utiliza para jugar un mazo y una bola, o un mazo para derribar otros objetos.
Dentro de los juegos de mazo y bola, existen diferentes modalidades, las cuales se pueden jugar en diferentes superficies como: campo de tierra, campo (pista) de césped y en una superficie dura.
Como instrumento para el juego o deporte, se pueden utilizar diferentes objetos como sticks, bates, etc. Y las pelotas u objetos (bolos) que hay que derribar o lanzar, pueden ser de diferentes tamaños o formas.
Como medio de desplazamiento, en algún caso se utiliza algún animal, específicamente caballos en el polo. Entre los diferentes juegos tradicionales  de mazo y bola que encontramos, están: el críquet, chueca, mallo, brilla, cachurra, perca, y polo, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario